EXAMEN DE CALIFICACIÓN |
El Examen de Calificación es exigido tanto para la Maestría como para el Doctorado y el Doctorado Directo (alumnos matriculados en la Resolución nº 7493, de 13/06/2019 – verificar en la ficha del alumno JANUS en cuál Resolución está matriculado).
La inscripción en el examen de calificación es de responsabilidad del estudiante y deberá ser hecha dentro del plazo máximo establecido por el programa en este Reglamento, de acuerdo a los ítems VII.1.1, VII.2.1 y VII.3.1.
El examen deberá ser realizado en el máximo de 90 (noventa) días después de la inscripción. El estudiante de posgrado que no realizar el examen en el período previsto para su curso será desligado del programa, de acuerdo al Regimiento de Posgrado de la USP.
- Maestría: inscripción en un período máximo de 12 meses después a su matrícula y haber completado el mínimo 10 créditos en disciplinas;
- Doctorado y Doctorado Directo: inscripción en un período máximo de 18 meses después a su matrícula y haber completado el mínimo de 10 créditos en disciplinas.
Para la inscripción: el alumno deberá consultar fechas de reuniones de la CCP (considerando competencias establecidas a la CCP) y entregar en la secretaria del programa la documentación exigida con el máximo 1 mes de anticipación a su plazo regimental para inscripción en el examen.
Maestría, Doctorado o Doctorado Directo:
- Declaración del orientador comprobando la fase del proyecto y descripción de actividades realizadas durante el curso.
- Formulario con sugerencia de la comisión examinadora, tanto para ME, DO y DD (Inscripción- Examen-Calificación-Reglamento-7493).
- Parecer del orientador comprobando la fase del proyecto y descripción de actividades realizadas durante el curso y resultados de su proyecto.
- Formulario con sugerencia de la comisión examinadora, tanto para ME, DO y DD (formulario en el link arriba) será elaborada por el orientador con sugerencia de nombres para Comisión Examinadora (y examinadores con titulación mínima de doctor, siendo que uno de ellos deberá ser orientador pleno del programa). Después de la aprobación, la secretaria informará la programación del examen a la comisión aprobada.
- El orientador y el eventual co-orientador no podrán hacer parte de la comisión examinadora.
- Programación del examen: la secretaria del programa informará la comisión aprobada por el CCP y el alumno podrá programar el examen.
El examen de calificación deberá ser realizado en el máximo 60 días después de la inscripción. El alumno que no realizar el examen de calificación en el período previsto será desvinculado del programa, de acuerdo al ítem V del artículo 52 del Reglamento de Posgrado de USP. El objetivo del examen de calificación es evaluar la madurez didáctico-científica del alumno y los progresos obtenidos.
Formatos de Presentación:
El examen consistirá en una exposición oral de, mínimo, 30 minutos sobre el andamiento del proyecto con resultados parciales;
Cada miembro de la Comisión Examinadora tendrá hasta 20 minutos para cuestionar el candidato, que tendrá el mismo tiempo para responder. Será considerado aprobado en el examen de calificación el alumno que obtener aprobación de la mayoría de los miembros de la comisión examinadora.
TUTORIAIS PARA A REALIZAÇÃO DE DEFESAS POR INTERMÉDIO DO GOOGLE MEET |
Entrega de la versión definitiva (depósito) (Maestría, Doctorado y Doctorado Directo).
Los documentos deberán ser entregados en la secretaria del Programa de acuerdo con el calendario de la CCP:
- – Formulario de entrega y registro (pulse aquí) – verifique su rendimiento para bajar el formulario.
- – Sugerencia de la comisión examinadora (de acuerdo a las directrices abajo)
- – Declaración del orientador referente al trabajo informando que el candidato está apto para la defensa (grabar en el CD en archivo separado).
- – Comprobante de envío del artículo en revista con Qualis (grabar en el CD en archivo separado).
- – 1 ejemplar impreso con portada dura, siendo para la biblioteca, para alumnos matriculados en el Regimiento nº6542.
- – Para alumnos matriculados en regimiento nº 7493 no es necesaria la entrega del ejemplar impreso, sino la entrega de 1 CD cumpliendo todos los requisitos arriba.
- Observación: es obligatoria la mención del apoyo financiero de CAPES en el trabajo de TODOS los alumnos (becarios y no becario).
- Directrices para sugerencia de nombres para composición de Comisión Evaluadora de Disertación o Tesis.
De acuerdo al §3º del Art. 89 do Regimiento de Posgrado de USP:
– Es vetada la participación, en la comisión juzgadora de disertación o tesis, de conyugue, de pariente en línea directa o colateral hasta el cuarto grado del alumno, del orientador y de los demás miembros de la referida comisión, bien como miembros que posean cualquier relación percibida como impeditiva de una evaluación imparcial.
Aún en el Art. 35 (ítem XXVII) dice que compete a la CCP proponer a la CPG, atendiendo el orientador, la composición de la comisión juzgadora de defesa de disertación o tesis”,
Con la intención de garantizar una evaluación imparcial y constructiva a fin de mantener la calidad de excelencia en el Posgrado de la FMRP, hacemos hincapié a la importancia del papel de la CCP/orientador en ese proceso y recomendamos que sean evitados nombres de evaluadores con las siguientes características:
1) Que haya sido orientado o orientador/supervisor del orientador de la tesis o disertación en analisis en los últimos 5 años;
2) Que haga parte del mismo grupo de investigación o sea colaborador directo en el trabajo de tesis/disertación a ser juzgado;
3) Que sea autor o co-autor con el alumno o orientador de artículos científicos de forma regular en los últimos 5 años (más de un artículo al año en asociación), con excepción de estudios multicêntricos y grandes consorcios de investigación.
4) Que sea investigador en asociación con el orientador en proyecto temático o colabore en proyecto individual vinculado a agencia de fomento o de iniciativa privada. Esta directriz no es válida para estudios multicêntricos ni grandes consorcios de investigación.
Observación: desactualizados y que no se encuadren en las normas de la CPG, serán excluidos.
Recomendase, además de esto, que los nombres de los indicados para componer la comisión evaluadora tengan “Curriculum Lattes” (es la única fuente de información que los relatores de banca tienen acceso para verificar los conflictos de interés y la adecuación de las composiciones de banca). El Lattes deberá estar actualizado en un período inferior a seis meses.
Oficialización de Defensa: el formulario para oficializar la defensa deberá ser entregue en la secretaria del programa con el mínimo de 10 días de anticipación a la fecha elegida.
Formulario de oficialización de defensa.
Versión corregida:
El plazo para entrega de la documentación de la versión corregida, en la SPG, es de 60 días consecutivos contados a partir de la fecha de la defensa (improrrogables), siendo que, si el último día caer en finales de semana, puntos facultativos o festivos, será contado como último día o día útil anterior al de la fecha límite.
Lista de chequeo de los ítems obligatorios:
- Ejemplares:
- 1(un) ejemplar impreso con portada dura (solamente para alumnos del Regimiento6542/2013).
- 1 (un) ejemplar en CD de la versión corregida en formato PDF. Observación: CD debe ser etiquetado con el modelo FMRP.
Ítems obligatorios en el ejemplar corregido:
- Portada (dura)
- Contraportada
- Hoja de inicio (debe contener la siguiente frase “Versión corregida. La versión original se encuentra disponible tanto en la Biblioteca de la Universidad que posee el Programa, como en la Biblioteca Digital de Tesis y Disertación de la USP (BDTD)”).
- Ficha resumida de informaciones ( Catalografica)
- Resumen
- Abstract;
- El título debe ser el mismo del utilizado en el depósito e idéntico en todos los lugares en que aparezca, siendo que, de acuerdo a las directrices de la Biblioteca Central USP Ribeirão Preto, los títulos de las disertaciones, tesis y trabajos deben ser escritos en letras minúsculas, con excepción de la primera letra, siglas, nombres propios y/o científicos.
- Solamente palabras extranjeras y nombres científicos podrán ser formateados con itálico.
- El nombre del estudiante de posgrado debe ser el mismo que aparece en el sistema Janus. En caso de adición de apellido por causa de matrimonio, será necesaria la actualización. Para la actualización es necesaria la entrega, en la SPG, del RG actualizado y certificado de matrimonio.
Observación: es obligatorio mencionar el apoyo financiero de la CAPES en el trabajo de todos los alumnos (becarios o no becarios).
Formulario para versión corregida:
El formulario deberá ser firmado por el alumno, el orientador y por el coordinador del programa (dejarlo en la secretaria con antecedencia al plazo final de la entrega).
RESGUARDO |
De acuerdo con las Resoluciones 7493/2018 y CoPGr 7569/2018, la disertación o tesis será incorporada tanto a la biblioteca de la unidad como a la biblioteca digital de tesis y disertación de la USP, por Secretaria de Posgrado de la Unidad.
El alumno que tenga interés en resguardar patentes, derechos autorales y otros derechos, propios o ajenos, relativos a su trabajo, podrá solicitar a la Comisión de Posgrado (CPG) de su unidad, mediante requerimiento debidamente justificado y con la aceptación del orientador, la manutención, en acervo reservado, la versión integral de su Disertación o Tesis en la Biblioteca Digital de Tesis y Disertaciones de la USP.
El pedido deberá ser entregado con la aceptación del orientador del alumno en el momento de depósito de la Disertación y Tesis.
En caso de negación del pedido por la CPG, el alumno deberá entregar la versión electrónica completa de su Disertación o Tesis, acompañada de una versión simplificada que contenga solamente el título y el resumen del trabajo. La versión completa permanecerá en acervo reservado por el plazo de hasta 02 (dos) años, durante lo cual la versión simplificada quedará disponible en la Biblioteca de Tesis y Disertaciones de la USP.
Transcurrido el plazo solicitado, el alumno podrá solicitar nuevamente la manutención de la versión completa del trabajo en acervo reservado, por un nuevo periodo de hasta 02 (dos) años, finalizado este período su Disertación o Tesis quedará disponible integralmente en la Biblioteca de la Unidad y en la Biblioteca de Tesis y Disertación de la USP.
Pasado el plazo máximo de 04 (cuatro) años, en casos excepcionales, debidamente justificados, a fin de resguardar derechos de terceros o propiedad intelectual de interés de la Universidad, la CPG podrá deferir la prorrogación de la retención de la Disertación o Tesis en acervo reservado por nuevo periodo de 02 (dos) años, desde que haya parecer previo favorable de la Agencia USP de Innovación cuando haya cuestión que afecta a la innovación tecnológica. Para fines de aplicación del previsto, no se consideran casos excepcionales los que estén relacionados a los derechos propios del alumno o de terceros oriundos de intereses comerciales relacionados a la eventual publicación de la Disertación o Tesis.
Los casos omisos serán resueltos por el Consejo de Posgrado.