La Estructura Curricular tiene como objetivo garantizar la formación de los estudiantes en sinergia con los objetivos del Programa. Hay contenidos destinados a la formación básica de los estudiantes de posgrado, brindando oportunidades para el aprendizaje de la metodología científica y la redacción de textos científicos. Las asignaturas de formación nuclear están recomendadas para todos los estudiantes, pudiendo eventualmente cursar asignaturas equivalentes o complementarias ofrecidas en otros PPG. Hay disciplinas básicas recomendadas específicamente para el curso de maestría y otras para el curso de doctorado. Existen disciplinas que apoyan diferentes líneas de investigación, como se muestra a continuación.
Código – Nombre Disciplina (Detalle)
RAL 5830 – Normas de Artículos, Tesis y Disertaciones Científicos (Detalle)
RAL 5832 – Investigación Bibliográfica: Acceso a las Bases de Datos
RAL 5838 – Estadística Aplicada a Ensayos Clínicos
RAL 5856 – Métodos de Investigación en Hemodilución Normovolemica Aguda
RAL 5872 – Investigación Clínica y Metalisis en Intervenciones No-Farmacológicas
RAL 5877 – Osteointegración de Implantes en Ortopedia
RAL 5879 – Aspectos Avanzados da Clasificación Internacional de Funcionalidad, Incapacidad y Salud
RAL 5881 – Métodos de investigacioón experimentales sobre la estimulación de la consolidación de fracturas óseas y el tratamiento de las anomalías de consolidación
RAL 5877 – Recursos Avanzados para Análisis de Resultados en Investigación Científica
RAL 5881 – Actualidades y Avanzos en los Métodos de Avaluación, Prevención e Rehabilitación de Lesiones Deportivas
RAL 5889 – Temas Avanzados en Riesgo Anestésico Quirúrgico
RAL 5891 – Biomecánica y Aplicación de las Placas Bloqueadas
RAL 5893 – Medicina Basada en Evidencias (MBE) en Tomada de Decisión Clínica
RAL 5894 – Temas Avanzados y Evidencias Científicas en Tratamiento de las Enfermedades de la Rodilla
RAL 5895 – Técnicas de Redacción de Artículo Científico
RAL 5896 – Protocolos invasivos y no invasivos para la evaluación, prescripción y seguimiento del entrenamiento aeróbico aplicado ao aparato locomotor
Matrícula semestral:
El alumno regular deberá realizar la matrícula semestralmente en el Sistema Janus, hasta el depósito de la disertación o tesis.
Hay dos tipos de matrícula: matrícula en disciplinas o matricula de acompañamiento (caso no vaya a cursar disciplinas).
La matrícula semestral debe ser efectuada en los meses de enero y julio, de acuerdo a los periodos informados por la Pró-Rectoria de Posgrado a través del e-mail USP.
No hacer la matrícula implica en el desligamiento del curso de Posgrado.
Alumno especial es aquél con graduación que hace matrícula en disciplinas aisladas de posgrado. No existe proceso de selección para matrícula de alumno especial en disciplinas de posgrado en la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto –USP. El interesado podrá efectuar matrícula en disciplinas aisladas a cualquier momento, durante el semestre, siempre hasta el inicio de la disciplina elegida.
Más informaciones en Sección de Posgrado de la FMRP-USP
Cómo consultar el catálogo de disciplinas (de todas las unidades USP y diversos programas):
Digite: https://uspdigital.usp.br/janus/comum/sessaoExpiradaConteudo.jsf
En acceso público: pulse en disciplinas ofrecidas y después en “disciplinas ofrecidas por área de concentración”, aquí aparecerá todas las unidades de la USP.
En cada link al ingresar tendrá los programas de las unidades.
Nuestro programa está en:
17 – Facultad de Medicina de Ribeirão Preto (pulse arriba)
Aparecerán todos los programas de posgrado de la FMRP/USP